El maiz es una de las plantas con mas riqueza en vitamina B1 o tiamina . Esta vitamina es necesaria para que el organismo pueda transformar los alimentos en energía y para que el cerebro pueda absorber glucosa , necesaria para su buen funcionamiento. Una falta de esta vitamina producirá en las personas, sintomas de depresión, cansancio, estrés, falta de vigor o poca capacidad mental. Proporcionar maiz en la comida es una manera de evitar las posibilidades de depresión y levantar el ánimo . Igualmente interesante resulta comer abundante maiz para las personas que deban hacer un esfuerzo mental, como los estudiantes en épocas de examen, dado que este alimento permite aumentar su concentración y fijar mejor los contenidos. No menos interesante resulta la función antiestresante de la tiamina. El maiz puede constituir uno de los mejores tranquilizantes naturales contra el estrés. También contiene vitamina B7 o...
Autor: juansaez Todo lo que comemos, respiramos, o sentimos, influye en nuestra salud. También lo que bebemos, y concretamente la cantidad y calidad del agua que bebemos. El agua, es vital para el organismo. Interviene en la eliminación de los residuos, en la reparación de tejidos, en la digestión, en la termoregulación, etc. Por tanto, la calidad del agua puede determinar nuestra salud. Según muchos expertos, ni el agua que sale del grifo ni la embotellada es agua de calidad . Los procesos por los que pasa el agua para ser potable, generan elemenos nocivos para la salud, como el cloro. El cloro destruye la vitamina E , altera la flora intestinal y puede irritar el estómago. Ya sabemos los efectos que tiene el cloro en los ojos, después de bañarnos en cualquier piscina. Pues igual pasa en el interior de nuestro organismo. El realidad el agua que bebemos hoy está energéticamente muerta, desestruct...
La artrosis es uno de los padecimientos más extendidos de la raza humana, especialmente en nuestras longevas sociedades. Aunque puede presentarse a cualquier edad, lo normal es que sea el padecimiento estrella a partir de la madurez por el lógico desgaste de las superficies articulares. El mayor inconveniente, es que se trata de un problema degenerativo, que no tiene cura, aunque si se cuida bien, puede ser compatible con una buena calidad de vida. Independientemente de los cuidados se requiere: el ejercicio suave diario; la postura correcta con la espalda erguida; el descanso con las piernas en alto, para favorecer el aporte de sangre a todas las articulaciones; evitar cargar pesos y movimientos bruscos. La artrosis puede mejorarse con una serie de normas alimentarias. Es necesario beber no menos de 2 litros de liquidos diarios. Con ello se consigue una mejor hidratación general, disminuyen los ...
Comentarios
Publicar un comentario
Exprésate si quieres